BannerAnuncios

jueves, 2 de junio de 2016

Curso de Macros y Programación VBA en Excel 2016: Bucles For y Bucles For Each. Emisión 0009.

Acabamos el tema de los Bucles, con la explicación de dos tipos de Bucles muy similares, pero con muchas diferencias en cuanto a posibilidades de uso, hoy veremos los Bucles For y los Bucles For Each. La emisión se realizará el 02/06/2016 a las 22:00 hora Española, a las 15:00 hora de México D.F.

Curso: Macros y VBA 
en Excel 2016.
Formato:Emisión en Directo.
Archivo necesario:For #0009....xlsm
For Each 0009....xlsm
Acceso a la emisión
en Youtube:
Para acabar de momento, con las posibilidades que tenemos para provocar la repetición de código, hoy vamos a ver las dos variantes de Bucles For que tenemos. Con la primera, el bucle For clásico, podemos repetir código un número de veces determinado. Es decir, este bucle será el ideal cuando sabemos de antemano, cuantas veces hay que repetir un código. Si antes de entrar en el bucle, ya sabemos el número de veces que hay que repetirlo, bien porque es un número fijo o bien porque lo podemos calcular, los bucles For son perfectos para ese trabajo. Indicando un número inicial y un número final controlamos las veces que se repetirá el bucle.

Si no indicamos otra cosa, los bucles For, en cada repetición, aumentan una unidad el número inicial y finalizan las repeticiones cuando llegan al número final. Este incremento, tal y como veremos en la emisión se puede cambiar, incluso se pueden provocar incrementos negativos y de esa manera podemos controlar el número de veces que se repetirá el bucle. Este tipo de bucles suelen ser interesantes cuando por ejemplo hay recorrer filas de datos, tal y como veremos en la emisión. Junto a ellos hay que usar lo que se conocen como Variables Contador, variables numéricas que se utilizan para controlar el número de repeticiones. Por lo tanto, también usaremos variables de tipo numérico en la emisión, así poco a poco vamos profundizando en el uso de variables.

La otra variante de For es similar en cuanto a estructura, pero mucho más potente en cuanto a posibilidades de uso, ya que es perfecta para trabajar con las colecciones de objetos que forman Excel, se trata de los bucles For Each. Son unos bucles especiales que nos permiten recorrer colecciones de objetos. Por ejemplo, en Excel, nos permitirían recorrernos todas las hojas de un libro, todas las celdas que tengamos seleccionadas, todos los gráficos que tengamos creados en un documento, todos los libros que tengamos abiertos... Y muchas más posibilidades que iremos viendo a lo largo de curso. En concreto en esta emisión los utilizaremos para recorrernos todas las celdas que tengamos seleccionadas y todas las hojas que contenga un documento de Excel. Junto con estos bucles hay que usar variables objeto del mismo tipo que la colección de objetos que vamos a recorrer, en este caso usaremos variables de tipo Range (celdas) y variables de tipo Worksheet (Hoja de trabajo).

Esta emisión, seguramente no tiene tantos detalles como las anteriores, pero el uso de los Bucles For y For Each es fundamental en Excel y no os la debéis perder.


Para esta emisión necesitáis descargar los dos documentos que voy a utilizar, los podéis descargar en el siguiente enlace. También tenéis los datos de la emisión que se realizará el 02/06/2016.


  • Nombre: Curso Programación VBA Excel 2016: Bucles For y For Each. #0009.
  • Fecha de emisión: 02/06/2016.
  • Hora de Emisión: 22:00 hora Española, 15:00 México D.F.
  • Versión de Excel: ES/Español.
  • Chat en Directo: Sí.



Nada más por esta semana. La próxima creo que volveremos a Access...

lunes, 30 de mayo de 2016

25.000 Suscriptores en Youtube!!!!!!!!!

Llegamos a los 25.000 Suscriptores en YouTube, muchas gracias a todos por seguirme y por mostrarme vuestro apoyo.

Gracias!!!!!!!!!!!!!!

jueves, 19 de mayo de 2016

Curso de Macros y Programación VBA en Excel 2016: Variables String, Bucles Do, InputbBox y Application.InputBox, Proteger y Desprotejer Hojas. Emisión 0008.

Cómo pedir datos al usuario, cómo localizar la primera fila vacía o última con datos de una hoja, cómo proteger y desproteger hojas... Estas, son algunas de las tareas que más se suelen repetir en la programación de Excel y en esta emisión les vamos a dar respuesta. Entre otras cosas, porque la emisión de hoy llega muy cargada en cuanto a detalles que comentaremos.  La emisión estaba programada para el 17/05/2016 a las 22:00 hora Española, a las 15:00 hora de México D.F., pero finalmente se realizará el 19/05/2016, a la misma hora.

Curso: Macros y VBA 
en Excel 2016.
Formato:Emisión en Directo.
Archivo necesario:Emisión 0008....xlsm
Acceso a la emisión
en Youtube:
La emisión de hoy vuelve a tener muchos temas a tratar, temas con los que en conjunto he preparado un ejemplo en el que utilizar todo lo que hemos explicado hasta ahora, junto con detalles nuevos sobre las estructuras básicas sobre las que se asienta la programación en Excel. Como novedades principales de la emisión, podemos empezar diciendo que volveremos a tratar las Bucles Do, pero en esta ocasión usaremos las variantes que comprueban la condición al final del bucle. Cuando necesitemos que un bucle se repita por lo menos una vez, es la opción que debemos elegir. Recordar, que, si controlamos la condición al inicio, podría darse el caso que nunca se entre en el bucle.

Otra de las novedades será el uso de Variables de tipo String. Este tipo de variables permiten almacenar textos, datos alfanuméricos. En concreto veremos cómo podemos utilizar este tipo de variables para guardar el valor que devuelve otra de las novedades de esta emisión, los InputBox. Con los InputBox podemos mostrar ventanas muy sencillas en las que el usuario puede introducir datos que posteriormente usaremos. Esta parte de la emisión tiene una pequeña sorpresa, resulta que hay dos tipos de InputBox. Uno es una Función que incorpora el lenguaje VBA y el otro es una característica propia de Excel que tiene una funcionalidad extra respecto a los InputBox de VBA, permiten controlar el tipo de dato que se introduce. Por ejemplo, solo números, celdas, valores booleanos, etc...

El otro punto estrella de esta emisión será explicar cómo proteger y desproteger hojas desde programación, desde VBA. Usaremos los métodos Protect y Unprotect de los objetos Worksheet para realizar esta tarea. Veremos como protegerlas con contraseña y sin contraseña. El uso de contraseña me llevará a incluso explicaros cómo proteger con contraseña el código VBA para que no se pueda visualizar fácilmente. También veremos detalles "menores" como funciones de conversión de datos, acceso a celdas, condicionales, etc...

Esta emisión, la verdad es que ha quedado muy concentrada en cuanto a detalles y características nuevas que veremos. Todo engranado en un ejemplo en el que se nos irán pidiendo datos sin parar, hasta que dejemos vacío uno de los InputBox que pediremos que rellene el usuario. Los datos que se recojan, se irán guardando en la siguiente fila de datos vacía que tengamos. Es un ejemplo que parece muy simple, pero tiene muchas posibilidades.


Para esta emisión necesitáis descargar el documento que voy a utilizar, lo podéis descargar en el siguiente enlace. También tenéis los datos de la emisión que se realizará el 17/05/2016.


  • Nombre: Curso Macros Programación VBA Excel 2016: Bucles Do, Variables String, InputBox, Proteger Hojas...#0008.
  • Fecha de emisión: 19/05/2016.
  • Hora de Emisión: 22:00 hora Española, 15:00 México D.F.
  • Versión de Excel: ES/Español.
  • Chat en Directo: Sí.



Nada más por esta semana. Para la próxima espero tener más tiempo...